El Aula de la Naturaleza tiene como objetivo ofrecer un espacio al aire libre donde observar, explorar y experimentar la realidad de una manera directa y significativa. Guiados por objetivos claros, buscamos alcanzar las competencias clave de manera que los aprendizajes sean realmente relevantes.
¿Qué aprenderemos?
Descubriremos la naturaleza y las tradiciones locales del Matarraña de manera divertida y accesible para todos.
Fomentaremos el respeto por el medio ambiente y los animales a través de actividades recreativas y educativas.
Promoveremos la convivencia, el trabajo en equipo y la autonomía en un entorno seguro y dinámico.
Disfruta de rutas de orientación por la naturaleza, donde los adolescentes se divierten mientras aprenden a orientarse en paisajes únicos. ¡Aventura, desafíos y trabajo en equipo al aire libre!
Recorreremos rutas en bici por paisajes naturales, explorando la fauna, la flora y la historia local de manera activa y divertida.
Vive la emoción del barranquismo explorando cañones, saltando cascadas y deslizándote por aguas cristalinas. Una aventura de adrenalina en plena naturaleza, ¡ideal para los amantes de la aventura!
Vive la emoción de la escalada en un entorno seguro y desafiante. Supera tus límites, mejora tu fuerza y disfruta de vistas espectaculares mientras alcanzas nuevas alturas.
¡Diviértete en nuestra Gymkana de Luces Ultravioleta! Desafíos y pruebas iluminadas por luces UV, creando una experiencia única llena de color y emoción.
Disfruta de rutas de orientación por la naturaleza, donde los adolescentes se divierten mientras aprenden a orientarse en paisajes únicos. ¡Aventura, desafíos y trabajo en equipo al aire libre!
El teñido artesanal de la lana y los tintes naturales. Elaboración de telares y otros trabajos con lana: móviles, marca páginas, pompones, pulseras, cuadernillos, etc.
Aprenderemos a orientarnos por la naturaleza por medio de brújulas o, según la edad, enseñaremos las técnicas de orientación que el medio natural nos brinda.
Donde podremos disfrutar de veladas de campamento, discoteca, juegos nocturnos y de pistas.
Aprenderemos a tomar muestras de huellas de los animales de la granja con arcilla y escayola. Realizaremos un estudio comparativo de las mismas.
Las 3R: reducir, reutilizar, reciclar. Aprenderemos de forma lúdica cada uno de estos conceptos, y terminaremos la sesión creando, según elección: PLÁSTICO MÁGICO.
Estudiaremos los insectos, su impacto en el entorno y la importancia de ayudarlos, aprendiendo dónde colocarlos, cómo cuidarlos y creando un hotel de insectos para el colegio.
Exploraremos el método de siembra de Fukuoka creando bombas de semillas y lanzándolas nosotros mismos.
Aprenderemos a elaborar galletas, bizcochos, mermeladas, membrillo (otoño), vino, pizza, etc.
Realizaremos una ruta senderista por medio de pistas y mapas que nos llevará a descubrir los tesoros que esconde Cretas.
El Maquinista, cuentacuentos de la Estación Natura, nos revelará el origen del Matarraña y su influencia en ríos y barrancos, concluyendo con una gymkana.
Exploraremos los cinco sentidos de los niños utilizando elementos de la naturaleza y crearemos Mini Mundos Sensoriales para vivir una experiencia única.
Realizaremos un taller muy creativo donde veremos diferentes opciones de ayudar a las aves a alimentarse, por medio de barritas de semillas y comederos naturales.
Aprenderemos sobre los animales, su impacto en el entorno y la importancia de respetar y ayudar a los insectos. Como proyecto final, crearemos un hotel de insectos para nuestro colegio.
Aprenderemos el sistema de siembra inventado por Fukuoka creando nuestras propias bombas de semillas y realizando su lanzamiento.
Jugaremos a explorar cada uno de los sentidos de los niños con elementos de la naturaleza y crearemos Mini Mundos Sensoriales.
El Maquinista, cuentacuentos de la Estación Natura, nos relatará el origen del Matarraña y sus rincones, finalizando con una gymkana por la estación.
Hace miles de años, esta tierra estuvo cubierta por un gran océano, y los fósiles que encontramos hoy son testigos de ese pasado. Con el tiempo, emergieron las montañas que formaron el Matarraña y crearon los ríos que dan vida a la región: Matarraña, Ulldemó, Pena, Algars y Tastavins. Estos ríos inspiran el nombre de las casas de nuestro albergue.
El Albergue de Cretas, situado en una antigua estación de ferrocarril restaurada, te conecta con la Vía Verde de La Val de Zafán. Recorre paisajes llenos de vida, cruza túneles y viaductos históricos, y descubre pueblos medievales. Disfruta del aire puro, los ríos cristalinos y la gastronomía local, todo en un entorno sostenible.
Cada paso en Cretas es una experiencia única.