Planes de Igualdad: compromiso, cumplimiento y transformación real en tu empresa

Te acompañamos en el diseño, negociación e implantación de planes de igualdad para tu empresa, cumpliendo con la normativa y generando una cultura laboral más justa y equitativa.

Fomentar la igualdad empresarial, una oportunidad para avanzar

Solicita un diagnóstico personalizado sin compromiso.

Nuestra metodología para impulsar la igualdad empresarial

Nuestro programa de acompañamiento no es una plantilla, es un proceso personalizado con foco legal, cultural y humano.

Analizamos datos cuantitativos y cualitativos de tu empresa: brechas salariales, condiciones de acceso, promoción, formación, conciliación, comunicación y cultura organizativa.

Redactamos un plan a medida con objetivos, medidas concretas, responsables, indicadores de seguimiento y calendario de aplicación.

Te acompañamos en la constitución de la comisión negociadora y durante todo el proceso de diálogo con la representación legal de las personas trabajadoras.

Nos encargamos de preparar la documentación y realizar el registro telemático obligatorio del Plan en el REGCON (Registro de Planes de Igualdad).

Te proporcionamos herramientas para monitorizar el avance del Plan, revisar indicadores y ajustar medidas cuando sea necesario.

Ofrecemos formación a todo el equipo para garantizar que el Plan no sea solo un documento, sino una herramienta de cambio. También desarrollamos acciones específicas para equipos directivos y comités de igualdad.

Cumplimiento normativo y prevención de sanciones

El Plan de Igualdad es obligatorio para empresas de más de 50 personas en plantilla. Cumplir con la normativa evita sanciones, inspecciones desfavorables y limita riesgos legales relacionados con discriminación o desigualdad de trato.

Mejora del clima laboral y la cohesión del equipo

Aplicar medidas reales de igualdad mejora la confianza interna, reduce tensiones y promueve una cultura de respeto y equidad. El equipo trabaja mejor cuando siente que se valora a todas las personas por igual.

Acceso a licitaciones y ayudas públicas

Contar con un Plan registrado en REGCON es un requisito indispensable para optar a contratos públicos y muchas subvenciones. No tenerlo puede dejar a tu empresa fuera de oportunidades clave.

Reputación corporativa y responsabilidad social

Un Plan de Igualdad coherente posiciona a tu empresa como una organización comprometida con la justicia social y la sostenibilidad. Mejora la imagen externa ante clientela, alianzas y talento potencial.

La importancia de respetar el Marco Legal en materias de Igualdad

¿Es obligatorio tener un Plan de Igualdad?

Sí. Las empresas con más de 50 personas trabajadoras están obligadas a contar con un Plan de Igualdad registrado. Este requisito entró en vigor de forma progresiva:

  • Desde 7 marzo 2020: +150 personas trabajadoras
  • Desde 7 marzo 2021: +100 personas trabajadoras
  • Desde 7 marzo 2022: +50 personas trabajadoras

La Inspección de Trabajo ya está exigiendo no solo el Plan de Igualdad, sino también las actas de la Comisión de Igualdad y evidencias de su aplicación.

No disponer del plan supone un riesgo legal y económico, con sanciones que pueden alcanzar:

  • Infracción grave: de 626 € a 6.250 €
  • Infracción muy grave: hasta 187.515 €

¿Por qué tu empresa necesita un Plan de Igualdad?

El Plan de Igualdad es mucho más que una obligación legal. Es una herramienta que ayuda a detectar desigualdades, corregir brechas y construir un entorno laboral más justo, sostenible y competitivo. Cumplir con la normativa es imprescindible, pero ir más allá te posiciona como una empresa comprometida con el bienestar, la equidad y el futuro.

En Océano Atlántico te ayudamos a diseñar un Plan útil, aplicable y con impacto real en tu organización.

por que tu empresa necesita un plan de igualdad imagen2

CONFÍAN EN NOSOTROS

¿Te subes a la ola?

Recibe toda la información y novedades de Océano en tu correo.

Home
0