Te ayudamos a diseñar tu plan de sostenibilidad y a elaborar tu memoria, alineando tus acciones con los ODS, la normativa vigente y las expectativas sociales actuales.
Nuestro programa de acompañamiento es un proceso personalizado con foco legal, cultural y humano.
Identificamos tus impactos, expectativas y riesgos clave en sostenibilidad mediante herramientas de análisis participativo, alineadas con estándares internacionales.
Redactamos un plan integral con objetivos, medidas concretas y sistema de seguimiento. Integra los ODS, los ejes ESG (medioambiental, social, gobernanza) y las prioridades reales de tu organización.
Te ayudamos a activar el plan en la práctica: implicación de equipos, integración en la cultura corporativa, formación interna, comunicación responsable y hoja de ruta con plazos.
Redactamos tu memoria de sostenibilidad anual según estándares como GRI, Agenda 2030 o el modelo propio de Océano. Documentamos tus avances y los convertimos en una herramienta de transparencia y comunicación.
Te proporcionamos una batería de indicadores adaptados a tu actividad, para que puedas medir el impacto real de tus acciones y reportar resultados con claridad.
Te orientamos sobre obligaciones y normativas relacionadas con la sostenibilidad, incluyendo la nueva Directiva europea de información corporativa (CSRD), las memorias no financieras y los requerimientos de licitaciones o convocatorias públicas.
Una memoria de sostenibilidad bien construida no solo cumple con la normativa, también comunica el compromiso real de tu empresa con el entorno, las personas y el planeta.
Te ayudamos a recopilar datos e indicadores de impacto en las áreas social, ambiental, económica y de gobernanza (ESG). Organizamos la información de forma clara, estructurada y adaptada a los estándares internacionales.
Convertimos los datos en un relato comprensible, coherente y alineado con la identidad de tu empresa. Incorporamos lenguaje inclusivo, enfoque de derechos y conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Creamos una memoria visualmente atractiva y clara, que potencie la lectura y comprensión. Puede entregarse en formato digital, imprimible o interactivo, adaptado a la identidad visual de tu empresa.
Te orientamos sobre cómo utilizar la memoria como herramienta de comunicación interna y externa: licitaciones, convocatorias, informes corporativos, web o redes sociales. No es solo un documento: es una oportunidad para generar valor.
Obliga a determinadas empresas a reportar información sobre sostenibilidad y diversidad. Nuestro equipo adapta los contenidos de tu memoria a los criterios establecidos en esta ley.
Nueva normativa europea que amplía la obligación de reportar a más empresas, con mayor exigencia en estándares, verificación y trazabilidad. Entra en vigor progresivamente desde 2024.
La sostenibilidad ya no es una opción: es una exigencia del mercado, de la administración y de la sociedad. Las empresas que lideran el cambio no son las que hacen más, sino las que lo hacen con coherencia, estrategia y capacidad de demostrarlo.
Con un plan de sostenibilidad bien diseñado y una memoria que visibilice tus avances, no solo cumples normativa: mejoras tu reputación, refuerzas tu cultura organizativa y creas valor para el entorno.
En Océano Atlántico te acompañamos en ese camino. Sostenibilidad con propósito, impacto y sentido.


Recibe toda la información y novedades de Océano en tu correo.