Fórmate en las habilidades clave que marcarán la diferencia: sostenibilidad, igualdad real, diversidad y cumplimiento legal.
Te asesoramos y gestionamos todo el proceso para que solo tengas que centrarte en lo importante: el desarrollo de tu equipo.
Aprenderás a incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tu estrategia y operativa diaria. Una herramienta clave para avanzar hacia un modelo más responsable, innovador y alineado con la Agenda 2030.
Explorarás cómo favorecer entornos laborales que promuevan la conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Este enfoque contribuye al bienestar del equipo y a una mayor fidelización del talento.
Un recorrido por los principios básicos de igualdad de oportunidades y no discriminación. Ideal para sensibilizar a equipos y sentar las bases de una cultura empresarial más justa y equitativa.
Identificarás conductas de acoso, conocerás los marcos normativos y sabrás cómo prevenirlo. Un módulo esencial para construir entornos seguros y respetuosos para todas las personas.
Reflexionarás sobre estereotipos, roles de género y brechas en el ámbito laboral. El objetivo es fomentar equipos más diversos, inclusivos y conscientes del valor que aporta la equidad real.
Está dirigida a cualquier persona trabajadora o empresa interesada en mejorar sus competencias en sostenibilidad, igualdad y diversidad. No se requiere experiencia previa.
Sí, todos los cursos pueden ser bonificados a través de los créditos de formación de FUNDAE.
Cada formación tiene una duración breve (entre 4 y 5 horas, y puedes realizarlas a tu ritmo, en modalidad 100% online.
Sí, puedes cursar únicamente los temas que más se ajusten a tus intereses o necesidades. También puedes hacer el programa completo si buscas una visión global.
Cumplir con la normativa vigente en igualdad y diversidad no es solo una obligación legal para las empresas, sino una oportunidad para transformar la cultura organizacional y construir entornos laborales más seguros, inclusivos y respetuosos. La legislación española exige implementar medidas reales en materia de igualdad, conciliación, diversidad y prevención del acoso, especialmente a partir de ciertos tamaños de plantilla o convenios sectoriales.
No hacerlo puede implicar sanciones, pérdida de ayudas públicas y un daño significativo a la reputación corporativa. Pero más allá de las exigencias legales, comprometerse con la equidad y la sostenibilidad social mejora la motivación de los equipos, refuerza la marca empleadora y aumenta la competitividad.
Nuestros cursos de teleformación ayudan a las empresas a cumplir con la normativa, sensibilizar a sus equipos y avanzar hacia una verdadera transformación cultural. Porque construir un entorno más justo empieza por formarse.
Recibe toda la información y novedades de Océano en tu correo.